GARANTIZA UNA CONDUCCIÓN SEGURA Y EFICIENTE

Los vehículos todoterreno, como los que ofrece Jeep, están diseñados para enfrentar cualquier tipo de camino, sin importar lo desafiante que pueda ser. Para garantizar una conducción segura y eficiente, es crucial comprender el significado de los testigos del tablero. Estos indicadores proporcionan información esencial sobre el estado de tu vehículo y su sistema 4x4. En esta guía, exploraremos los testigos más importantes del tablero en una aventura off road.

¿QUÉ SON LOS TESTIGOS DEL TABLERO?

Los testigos del tablero son pequeñas luces indicadoras presentes en el tablero de instrumentos de tu Jeep. Estos símbolos luminosos tienen la función de informarte sobre el estado de diversos sistemas y componentes de tu vehículo. Desde el nivel de combustible hasta el funcionamiento del motor y la transmisión.

En el entorno todoterreno, estos testigos adquieren una importancia aún mayor, ya que pueden alertarte sobre posibles problemas que podrían comprometer el desempeño de tu Jeep en condiciones off road. Existen diferentes tipos de testigos, como los de advertencia, información y estado, cada uno con un significado específico que debes conocer.

¡Descubre en nuestra publicación qué tipo de aventurero eres y cuál es el modelo Jeep para ti!

PRINCIPALES TESTIGOS DEL TABLERO EN VEHÍCULOS 4X4

A continuación exploraremos el significado de todos los testigos del tablero que debes conocer para lograr una aventura off road inolvidable:

1. LUZ INDICADORA DE TRACCIÓN EN LAS CUATRO RUEDAS (4WD)

Descripción del testigo: Un ícono que muestra "4H".

Este testigo se enciende cuando el vehículo está en el modo 4WD Alta (4H), lo cual proporciona tracción adicional en las cuatro ruedas para condiciones de terreno resbaladizo o moderadamente difíciles, como nieve, arena o grava. Este modo es ideal para mejorar la estabilidad y el control del vehículo en terrenos donde se requiere mayor tracción sin reducir la velocidad de desplazamiento.

2. LUZ DE ADVERTENCIA DE MANTENIMIENTO DE 4WD

Descripción del testigo: Un ícono con las palabras "SERV 4WD".

Esta luz se enciende para indicar una falla en el sistema de tracción 4WD. Si permanece encendida o se activa durante la conducción, significa que el sistema 4WD requiere mantenimiento inmediato. Es recomendable llevar el vehículo al centro de servicio más cercano para una revisión y diagnóstico del sistema 4WD a fin de garantizar su correcto funcionamiento y evitar problemas en terrenos difíciles.

3. LUZ INDICADORA DE 4WD BAJA

Descripción del testigo: Un ícono con las letras "4L".

Esta luz se enciende para alertar al conductor cuando el vehículo está en el modo 4WD bajo (4L). En este modo, los ejes motrices delanteros y traseros se unen mecánicamente, haciendo que las cuatro ruedas giren a la misma velocidad. El modo "Low" (Bajo) proporciona una mayor relación de reducción de velocidad, permitiendo más torque en las ruedas, lo cual es ideal para conducir en terrenos muy difíciles o obstáculos pronunciados, donde se necesita una tracción y control máximos a baja velocidad.

4. LUZ INDICADORA DE 4WD AUTOMÁTICO

Descripción del testigo: Un ícono que muestra "4H AUTO".

Este testigo del tablero se enciende cuando el sistema de tracción 4WD automático (4H AUTO) está activado. Esta característica avanzada en vehículos como Jeep permite que el sistema de tracción se ajuste automáticamente según las condiciones del terreno, proporcionando tracción óptima tanto en carreteras pavimentadas como en terrenos off road.

5. INDICADOR LUMINOSO 4WD PART TIME

Descripción del testigo: Un ícono que muestra "4H PART TIME".

Esta luz alerta al conductor que el vehículo está en el modo 4WD parcial (4H PART TIME), el cual distribuye la potencia equitativamente entre los ejes delantero y trasero. Este modo asegura que las ruedas giren a la misma velocidad, proporcionando una mejor tracción en condiciones inestables, como caminos con secciones de lodo, arena o nieve, intercaladas con tramos secos y firmes.

6. LUZ INDICADORA DE 2WD ALTA

Descripción del testigo: Un ícono con las letras "2H".

Este testigo se enciende cuando el vehículo está en modo 2WD alta (2H), utilizando tracción únicamente en dos ruedas, generalmente las traseras, para mejorar la eficiencia y el rendimiento en condiciones de manejo donde la tracción 4WD no es necesaria. Este modo es ideal para carreteras pavimentadas y condiciones normales, ya que reduce el consumo de combustible y minimiza el desgaste del sistema de tracción en las cuatro ruedas.

7. LUZ INDICADORA DE FALLA DEL BLOQUEO DEL EJE

Descripción del testigo: Un ícono que muestra el esquema del sistema de transmisión con un símbolo de exclamación.

Esta luz se enciende cuando se detecta una falla en el dispositivo de bloqueo del eje delantero o trasero. El bloqueo de ejes es fundamental para garantizar una tracción equilibrada en terrenos difíciles, ya que permite que ambas ruedas giren al mismo ritmo.

8. LUZ INDICADORA DE BLOQUEO DE EJES DELANTERO Y TRASERO

Descripción del testigo: Un ícono que muestra un esquema del sistema de transmisión con símbolos de bloqueo en el eje delantero, trasero o ambos.

Esta luz se enciende cuando se activa el bloqueo del eje delantero, trasero o ambos. El indicador muestra un símbolo de candado en el eje correspondiente para señalar si el bloqueo está activado en uno o en ambos ejes. El bloqueo de ejes ayuda a mantener una tracción constante en terrenos difíciles, asegurando que las ruedas giren a la misma velocidad.

9. LUZ INDICADORA DE BLOQUEO DE EJE TRASERO

Descripción del testigo: Un ícono que muestra un esquema de la transmisión con un símbolo de candado en el eje trasero.

Esta luz se enciende para indicar que el eje trasero de tu vehículo está bloqueado. Cuando está activa, significa que las ruedas traseras están unidas mecánicamente para girar al mismo ritmo, lo cual proporciona tracción adicional en terrenos difíciles o resbaladizos. Este bloqueo es especialmente útil en condiciones off road, ya que ayuda a superar obstáculos y mantiene la estabilidad del vehículo en superficies irregulares.

10. LUZ INDICADORA DE LA BARRA ESTABILIZADORA

Descripción del testigo: Un ícono con las palabras "SWAY BAR".

Este testigo del tablero se enciende para señalar la desconexión de la barra estabilizadora delantera en vehículos como los Jeep. Desconectar la barra estabilizadora es una característica importante para mejorar la flexibilidad de las ruedas y la maniobrabilidad en terrenos off road. Esta desconexión permite que cada rueda se adapte mejor a las irregularidades del terreno, proporcionando una tracción y estabilidad superiores en condiciones extremas y facilitando el desplazamiento en caminos accidentados.

11. LUZ DE ADVERTENCIA DE FALLA DE LA BARRA ESTABILIZADORA

Descripción del testigo: Un ícono que muestra las palabras "SWAY BAR" acompañadas de un símbolo de exclamación.

Esta luz se enciende cuando se detecta una falla en el sistema de desconexión de la barra estabilizadora (también conocida como barra anti-vuelco). La falla puede deberse a un problema eléctrico, un sensor defectuoso o un problema mecánico en la barra misma. Esta barra es crucial para la estabilidad del vehículo en condiciones off road, ya que permite una mayor flexibilidad en las ruedas.

12. LUZ DE ADVERTENCIA DEL SISTEMA DE MONITOREO DE PRESIÓN DE LOS NEUMÁTICOS (TPMS)

Descripción del testigo: Un ícono que muestra un neumático con un símbolo de exclamación en su interior.

Esta luz se enciende para alertar que la presión de uno o más neumáticos es inferior al valor recomendado o que hay una pérdida lenta de presión. Es crucial verificar y ajustar la presión de los neumáticos, especialmente en situaciones off-road, como en terrenos de lodo, arena o nieve. En estos casos, puede ser recomendable reducir la presión de los neumáticos para aumentar la superficie de contacto con el suelo, lo cual mejora la tracción y facilita la capacidad del vehículo para atravesar terrenos difíciles.

13. LUZ INDICADORA DEL CONTROL DE DESCENSO DE PENDIENTES (HDC)

Descripción del testigo: Un ícono que muestra un vehículo descendiendo en una pendiente con un velocímetro.

Este indicador se enciende cuando la función de HDC (Hill Descent Control) está activada, y permanece encendida de forma constante mientras el HDC esté en funcionamiento. El HDC puede activarse solo cuando la caja de transferencia está en la posición 4WD Low (4WD baja) y la velocidad del vehículo es inferior a 48 km/h. Esta función es útil en descensos pronunciados, ya que permite mantener una velocidad controlada sin necesidad de aplicar los frenos manualmente. Si las condiciones necesarias para el HDC no se cumplen, el indicador parpadeará para advertir que la función no está activada.

¡Descubre cómo elegir los mejores amortiguadores para tu Jeep y mejora tus aventuras todoterreno!

PREPÁRATE PARA UNA AVENTURA OFF ROAD

Conocer y entender los testigos del tablero de tu Jeep® es fundamental para mantener tu vehículo en óptimas condiciones y estar preparado para cualquier aventura offroad. Mantente informado y realiza el mantenimiento necesario para disfrutar al máximo de tu vehículo todoterreno. ¡Prepárate para explorar con confianza y seguridad!

Prepárate para enfrentar los próximos desafíos de la mano de Jeep. Familiarízate con los testigos de tu tablero y estarás listo para surcar cualquier camino con la confianza de saber que tu vehículo está en óptimas condiciones. ¡Que comience la aventura! ¡Haz clic aquí para conocer más sobre los modelos de la familia Jeep y encontrar el compañero perfecto para tu próxima aventura!